Atotonilco el Grande

Ubicado en la región central del estado de Hidalgo, a las puertas del Corredor de la Montaña, este municipio destaca por su clima templado, paisajes boscosos y un encanto colonial que invita al descanso y a la aventura. Su nombre significa “lugar de agua caliente”, que hace honor a los manantiales. Y cuerpos de agua que han formado parte de su historia.

Entre Sabores y Tradiciones

La fruta de horno de Atotonilco el Grande es un postre tradicional y distintivo de este municipio hidalguense, reconocido como uno de los “Pueblos con Sabor” del estado. Su elaboración surge para adornar altares de muertos, y se prepara a base de maíz cacahuazintle, harina, manteca o mantequilla, mezcal, levadura, jugo de naranja, agua de tequezquite y azúcar. La mayor parte del año son bañadas con azúcar blanca, y en temporada de Todos Santos adquieren un color rojo. Actualmente se venden a lo largo de todo el año.

atotonilco2

¿Cómo llegar?

Se encuentra a tan sólo 37 km al norte de Pachuca de Soto, un trayecto por carretera de aproximadamente 30–40 min atravesando la sierra de Pachuca . Se alza a una altitud de 2 040 m s. n. m., rodeada de llanuras y sierras

Artesanía

En Atotonilco el Grande, se realizan una gran variedad de artesanías de bejuco, carrizo, varas de sauce y palma como: jaulas, canastos, cestos, sombreros, flautas, petates y muebles. También se fabrican prendas bordadas de pepenado y bordados tipo Tenangos.

Platillo Principal

Fruta de Horno

Parte esencial de la identidad del municipio, elaborado con ingredientes locales como maíz cacahuazintle, tequesquite y en ocasiones, aromatizado con mezcal.

Más información

01 800 718 2600

Scroll al inicio