Experiencias
Hay momentos que te cambian la vida, Hidalgo, el Estado que vio nacer la magia, rico en cultura, historia y tradición, tiene algo para ti cada día del año con su oferta turística que une pasado, presente y futuro. Descubre el mejor lugar para escribir un nuevo capítulo, para conectar con la naturaleza, con tu lado extremo, con la familia, con tus raíces y con el corazón de Hidalgo que te espera con los brazos abiertos.
¡Ven y vive experiencias que conectan!
Naturaleza
CENTRO TURÍSTICO “PRISMAS BASÁLTICOS”
Ubicado en el municipio de Huasca de Ocampo, en el ejido de Santa María Regla, los Prismas Basálticos, son un lugar emblematico del Estado de Hidalgo, pertenece al Geoparque Comarca Minera designado así en el año 2017, por su invaluable patrimonio minero, aquí podrás disfrutar de distintas actividades de aventura como, tirolesa, recorrido en cuatrimoto, recorrido en lancha, entre otros, y además cuenta con hospedaje, albercas, restaurantes, área de acampar, canchas deportivas y más, es un lugar único por sus majestuosas vistas y su belleza natural.

BOSQUE DEL ZEMBO
Ubicado en el municipio de Huasca de Ocampo, este lugar es un hermoso bosque que ofrece actividades como: tirolesa, paseo en lancha de remos, visitas guiadas al criadero de trucha arcoíris y grandes e increíbles columpios, además ofrece servicios de cabañas, tienda de artesanías, servicio de alimentos, área de acampar y mucho más.

RECORRIDO AL CONTADERO
Ubicado en Mineral del Chico, es un recorrido guiado en un laberinto de piedra natural conocido como “El Contadero”, el cual tiene una duración aproximada de 4 horas; consiste en ingresar a esta formación rocosa en donde se pueden observar formas de animales como peces, águilas y cocodrilos. Posteriormente se visitan 5 arcos naturales de roca y el árbol más antiguo de todo el bosque de aproximadamente 600 años de edad.
PRESA EL TEJOCOTAL
También conocida como Presa del Tejocotal, ubicada en el municipio de Acaxochitlán, cuenta con una extensión de 3 km y una profundidad de hasta 30m. Es ideal para pescar trucha, carpa, tilapia y mojarra. Se pueden realizar actividades como: Campismo, paseos a caballo, paseos en cuatrimoto, senderismo, observación de aves, o simplemente disfrutar de un día al aire libre.

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO Y HOTEL BALNEARIO EL PATHECITO
Vive una experiencia única, que combina diversión y conocimiento. Ubicado en el municipio de Huichapán, Hgo., en este lugar podrás distrufar de un momento de relajación conviviendo con la naturaleza, diversión en sus albercas de aguas termales y toboganes, comida deliciosa y además la oportunidad de observar el cielo nocturno, realizando una sesión de astrofotografía, sin importar si eres principinate o experto el observatorio astronómico te ofrece la oportunidad de conocer lo maravilloso de nuestro universo.

GRUTAS XHAJÁ
Ubicadas en el Pueblo Mágico de Zimapán, Hgo., entre grandes cañones y caprichosas formaciones geológicas de la naturaleza, estas grutas representan un reto a los excursionistas aventureros, es recomendable recorrer este sendero acompañado de guías locales y experimentar actividades como rappel, escalada, paseos en lancha, además de internarte en una gruta y nadar en agua de hasta 39°C. Toma en cuenta que es un recorrido de turismo de aventura completamente en contacto con la naturaleza, se recomienda llegar al municipio de Zimapán, Hgo., una noche antes y agendar tu salida a Xajhá entre 6 y 7 am.

ECOTURISMO
PARQUE ECOTURÍSTICO DE SAN MIGUEL REGLA
Las actividades y atracciones que encontrarás en el, Bosque de las truchas de Hidalgo son: Paseo en lancha, tirolesas y retos de altura, paseos a caballo, cuatrimotos, la cueva del Conde de Regla, un balneario, zona para pesca deportiva, zona de restaurantes, el criadero detruchas.

PARQUE RECREATIVO EL CEDRAL
Hacia el sur del Parque Nacional El Chico, dentro de la Comunidad de La Estanzuela, se localiza el Parque Ecológicoy recreativo El Cedral; su principal atractivo es la presa del mismo nombre, situada en una hondonada cubierta por bosques de cedros de singular belleza, ofrece áreas para campamento, senderos, renta de cabañas, caballos, cuatrimotos, tirolesa, paseos en lancha y lugares para degustar los antojitos típicosde la región.

ECOTURÍSTICO XIIHMAII
El Ecoturístico xihmai es un lugar en el que se puede apreciar donde se construyó una de las hidroeléctricas más grandes del país, en contraste con la árida vegetación semidesértica. Este lugar es un paraíso para los amantes de los deportes extremos. Se puede disfrutar de la naturaleza practicando campismo, senderismo, ciclismo de montaña, paseos en cuatrimoto, raizers y lacha. En lo alto del ecoturístico, antes de bajar a la presa hay unas interesantes cabañas con vistas magníficas, donde se podrá percibir la grandeza y majestuosidad entre elcanto de las aves que se asoman por el paisaje.

PARQUE ECOLÓGICO "LOS SABINOS"
Se encuentra a 5 km de Huichapan, en el poblado de San José Atlán, con manantiales y ahuehuetes milenarios, donde se preserva el venado cola blanca. Es considerado comoun lugar sagrado para los habitantes de la comunidad y todos los sábados se realiza una ceremonia en honor al santo patrono del lugar.
LUNA Y SOL ECOTURÍSTICO
Luna Y Sol Centro Ecoturístico se ubica dentro de la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, en el estado de Hidalgo, se distingue por el trato amable y la hospitalidad con la cual reciben a los visitantes, quienes podrán disfrutar de un clima agradable, hermosos paisajes semideserticos y un río de aguas cristalinas.

BALNEARIOS
El GEISER BALNEARIO SPA
Balneario El Geiser podrás encontrar un sauna de vapor natural, el cual resulta un espectáculo la impresionante columna de vapor que se escapa en medio de los cerros y que llega hasta los 95°C de temperatura, alimentando así, a todas las albercas con sus aguas hipertermales que emanan del subsuelo de este respiradero volcánico.

LA CRUZ
En Balneario La Cruz puedes disfrutar del entretenimiento que ofrece el Parque Acuático con sus aguas termales, como son sus albercas, chapoteaderos, albercas infantiles y toboganes.
De igual manera podrás hacer uso de sus palapas, asadores, áreas verdes, amplio estacionamiento, tiendas y restaurantes.

AGUA LINDA
Balneario Agua Linda, un lugar que como su nombre lo dice nos ofrece sus aguas lindas y tranquilas para vivir un fin de semana tranquilo en compañía de la familia. Su caudal proveniente de un pozo natural por dónde brotan lasaguas termales, mismas que se encuentran a una temperatura de 24° C.

EL PATHECITO
El Pathecito ofrece albercas nutridas de aguas termales que nacen en sus manantiales de 37 °C de temperatura. Las albercas están enclavadas en la ribera del río Pathecito, rodeadas de frondosos y milenarios árboles que cubren todo el paisaje.

GASTRONOMÍA
“FESTIVAL DEL PASTE”
Festividad dedicada al platillo típico de Real del Monte, “El Paste”. Durante este evento, se puede encontrar el paste tradicional “Papa con carne”, y de otros sabores como mole rojo, rajas, frijol, étc.; además de algunos que no son tan cotidianos, tal es el caso, de paste de chile en nogada, bacalao a la vizcaína y fresas con crema.

LA RUTA DEL PULQUE HIDALGO
Ofrecen recorridos por las diversas haciendas del estado de Hidalgo. Además visitas a tinacales, cata de pulques y destilados.

CULTURA
TALLER DEL ALFARERO
Lugar donde se puede aprender sobre la elaboración de artesanías de barro, recorrido base de 1 hora, totalmente interactivo se invita al turista a elaborar su propia pieza con barro crudo (uso de ornato), fotografía en el torno de pie, recorrido por los hornos, además de ofrecer alimentos típicos de la región.

RECORRIDO NOCTURNO, HISTÓRICO Y LEYENDAS
Recorrido guiado por Mineral del Chico en donde se visitan los siguientes puntos: Centro Histórico (historia del pueblo), casa del balcón (tienda de raya y sorpresas), casa de la lápida y callejonesmineros (leyenda, observaciones de insectos y vista panorámica), capilla del calvario (historia), cascadas (observación de peces), dinámica de relajamiento y espectáculo.
ZONA ARQUEOLOGICA PAÑHÚ
Sitio arqueologico ubicado en la comunidad de la Mesilla y cuyo significado es camino caliente, muestra tres conjuntos arquitectónicos principales orientados hacia el norte. Dicho sitio fue habitado por la cultura Xajay, proveniente de la zona del Bajío que se asentó en Hidalgo y Querétaro; sus costumbres eran de guerra, su sociedad se dividia en jerarquias y sus actividades
principales eran el comercio y la agricultura.

ACUEDUCTO DEL PADRE TEMBLEQUE
Es el atractivo de mayor singularidad en Zempoala, y la obra hidráulica más importante del virreinato en América, es el espacio donde el tiempo, la memoria y los legados ancestrales encuentran un vínculo estrecho que se preserva en el corazón del estado de Hidalgo. Es una magna obra con más de 400 años de antigüedad y ejemplo sobresaliente del desarrollo de los sistemas hidráulicos en América, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

AVENTURA
RUTA HUASCA AVENTÚRATE
Prismas Basálticos, Hacienda Santa María Regla, Presa San Antonio, Taller del Alfarero, Bosque de las truchas, Barranca de Aguacatitla, Peña del Aire, Fábrica de rompope, Museo de los Duendes, cuatrimoto, Mina la Dificultad, Museo del Paste, urban y turibus.

BARRANCA DE AGUCATITLA
Cuenta con hermosas columnas basálticas y en su parte inferior corre un río que nace de los manantiales de San Miguel Regla, llamado el río de Regla. Del río nacen dos hermosos manantiales y una cascada de más de 5 m. Actividades: campismo, cañonismo, montañismo, nado, observación de flora y fauna, pesca, paseos a caballo, paseos en burro, rapel, resbaladilla de lodo, salto en cascadas y senderismo.
PASEO DE AVENTURA A PEÑA DEL CUERVO
Vista al Geositio Peña del Cuervo, a bordo de un vehículo “razer”, pasando por lugares magníficos de contacto directo con la naturaleza, ya que se encuentra al interior del Parque Nacional el Chico. Desde este mirador de piedra natural, es posible contemplar una vista extraordinaria del bosque y del Pueblo Mágico de Mineral del Chico.

VÍA FERRATA - HGO AVENTURES
Empresa mexicana dedicada al turismo de aventura, cuenta con un parque ubicado a 20 min. Del Pueblo Mágico Mineral del Chico. Donde se ofrecen diferentes recorridos, siendo el principal de ellos el escalar una montaña con 200m de altura con la ayuda de instalaciones de acero conocidas como Vía Ferrata, también tenemos rutas de cañonismo tanto básico como extremo, se cuenta con un circuito de tirolesas y puentes colgantes entre los árboles conocido como Canopy.

CAÑONISMO SALTO DE LAS PALOMAS
Experiencia única en contacto con la naturaleza, consta de: 4 rappeles desde los 3 a los 20 metros, algunos sobre cascadas, llegando a pozas donde se puede nadar e incluso practicar saltos.En el paquete en la actividad de grupos incluye: Transporte, guías especializados, snack durante el recorrido, comida tradicional a la leña al final del recorrido, traje de neopreno,equipo para la actividad (casco, arnés, sistema para rapel, chaleco de flotación y cuerdas).
RELIGIOSO
DOMINGO DE RESURRECIÓN
Dentro de las actividades de Semana Santa este evento en particular es uno de los más esperado por la población y la afluencia de visitantes es muy extensa. Tradición con más de 150 años en la Iglesia de la Purísima Concepción donde son arrojados cientos de pétalos de rosa desde las cornisas deltecho de la iglesia hacia el altar. Las personas sueles recolectarlos y utilizarlos para alimento o té.

CONVENTO DE LOS SANTOS REYES
Es considerado uno de los monumentos históricos más importantes del estado de Hidalgo. Se encuentra construido en el centro de la población y dentro de la Reserva de la Biosfera de la Barranca de Metztitlán.

EX CONVENTO DE TODOS LOS SANTOS
Está ubicado en los linderos entre Zempoala y Zacuala. Obra franciscana levantada entre 1570 y 1580, destaca por su esbelta y elevada torre, su discreta fachada con rasgos clásicos. El templo conserva en su interior restos de pintura mural con escenas religiosas, al igual que en los muros del convento anexo, donde aún se pueden ver pinturas que muestran escenas de la Pasión de Jesús.
