Huasca de Ocampo

Bosques cubiertos de niebla, formaciones geológicas únicas y leyendas de duendes que convierten este destino en uno de los más mágicos de Hidalgo.

El Primer Pueblo Mágico de México te espera.


Descubre el encanto de Huasca de Ocampo, el primer destino en recibir el distintivo de Pueblo Mágico en México en 2001. Este lugar fascinante combina a la perfección historia, naturaleza y tradición, envolviéndote en una experiencia única desde el primer momento.

Recorre sus antiguas haciendas mineras, hoy convertidas en bellos espacios turísticos que te transportan a la época colonial. Aquí podrás disfrutar de una estadía acogedora en cabañas rodeadas de naturaleza, pescar truchas frescas en ríos y presas cristalinas, acampar bajo las estrellas y deleitarte con una gastronomía tradicional, elaborada con ingredientes típicos de la región.

Uno de los imperdibles del lugar son los majestuosos Prismas Basálticos, impresionantes columnas de piedra de origen volcánico con formas geométricas casi perfectas. Estas maravillas naturales, únicas en América, se encuentran en una barranca atravesada por las aguas de la presa de San Antonio, formando cascadas espectaculares que te dejarán sin aliento.

Déjate cautivar por el encanto del pueblo, con sus calles empedradas, casas de teja roja, su cálido centro histórico y el talento de sus artesanos locales. Todo esto, acompañado de la hospitalidad de su gente, hace de Huasca de Ocampo un destino ideal para relajarte, vivir aventuras inolvidables y sumergirte en la riqueza cultural de México.

Clima

El clima en Huasca de Ocampo varía a lo largo del año, lo que lo hace perfecto para distintas experiencias. Por lo general es templado y agradable, ideal para paseos al aire libre. Sin embargo, durante el invierno las temperaturas pueden descender, así que te recomendamos llevar ropa abrigadora para disfrutar cómodamente de cada rincón del Pueblo Mágico, ¡sin importar la temporada!

Artesanías

Llévate un pedacito de Huasca contigo a través de sus encantadoras artesanías locales. Aquí encontrarás desde recipientes de barro rojo hechos con técnicas ancestrales, hasta hermosas macetas talladas en piedra de río, únicas por su textura y diseño natural. Cada pieza es elaborada con dedicación por manos artesanas que preservan el legado cultural de la región.

Para comer y beber

¡Sabores que enamoran en este Pueblo Mágico!
No puedes irte sin probar las delicias locales que hacen de este destino un verdadero festín para el paladar. Disfruta del tradicional rompope artesanal, elaborado con recetas de la región, o refréscate con bebidas preparadas con frutas frescas y jugos naturales del lugar.

Paseando por el centro, encontrarás los portales, donde te esperan los irresistibles sopes y quesadillas tradicionales, hechos al momento con ingredientes locales. Y para algo más reconfortante, no dejes de probar la sopa de hongos, preparada con setas recolectadas en los bosques cercanos. ¡Una experiencia culinaria que no olvidarás!

¿Cómo llegar?

¡Tu aventura está más cerca de lo que imaginas! Huasca de Ocampo se encuentra a solo 34 km de Pachuca y a 16 km de Real del Monte. Si viajas en auto propio, solo necesitas tomar el Corredor de la Montaña, una ruta panorámica rodeada de hermosos paisajes. En aproximadamente 45 minutos estarás en el corazón de este encantador Pueblo Mágico.

Transporte local en Huasca

Transporte local: cómo moverte en Huasca
¿Vienes en autobús? ¡No hay problema! Al llegar a la ciudad de Pachuca, puedes tomar un taxi o transporte colectivo rumbo a la mina de Loreto, justo al lado del mercado Benito Juárez. Desde ahí, salen los transportes que te llevarán directamente a Huasca, ya sea al centro histórico o a la hermosa zona de San Miguel Regla. ¡Prepárate para disfrutar del viaje y el paisaje!

Atractivos Turísticos

Ex Hacienda de San Miguel Regla

Escápate a la Hacienda San Miguel Regla, donde el encanto se encuentra con la historia, la gastronomía y el confort. Sumérgete en las cualidades reparadoras de la naturaleza, lejos de las perturbaciones de la vida cotidiana.

🔗 Explorar 

Ex Hacienda de Santa María Regla

La Ex Hacienda de Santa María Regla se encuentra enclavada en el corazón de una profunda barranca, rodeada de exuberante vegetación y protegida por imponentes formaciones rocosas. Esta majestuosa construcción del siglo XVIII, antigua propiedad del Conde de Regla, es uno de los íconos arquitectónicos más representativos de Hidalgo.

Justo a un costado de la hacienda se localizan los Prismas Basálticos, impresionantes columnas de roca volcánica formadas hace millones de años por el enfriamiento lento de lava. Considerados una de las 13 maravillas naturales de México, estos prismas crean una vista única al caer sobre ellos una serie de cascadas, convirtiendo el sitio en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, la historia y la fotografía.

Una visita a Santa María Regla es también un viaje al pasado, entre muros de piedra, leyendas mineras y paisajes inigualables.

🔗 Explorar 

Los Prismas Basálticos

Admira uno de los paisajes más sorprendentes de México en la barranca de Santa María Regla, donde se alzan los impresionantes Prismas Basálticos: columnas de piedra volcánica con formas geométricas casi perfectas que parecen esculpidas por la naturaleza misma. Estas majestuosas formaciones están enmarcadas por cuatro cascadas que descienden desde la presa de San Antonio Regla, creando un espectáculo visual y sonoro que te dejará sin aliento. ¡Un sitio imperdible para los amantes de la naturaleza y la fotografía!

🔗 Explorar 

Ex Hacienda de San Antonio Regla

Fundada en 1535, esta hacienda es una de las más antiguas de México y se le conoce como la madre de las haciendas. Aún conserva sus auténticas talaveras, caballerizas, establos y una hermosa capilla del siglo XVIII. Un viaje al pasado en cada rincón.

Ex Hacienda de San Juan Hueyapan

Esta hacienda es considerada la madre de las haciendas, ya que su construcción data del año 1535, cuenta todavía con sus talaveras, caballerizas, establos y una capilla construida en el casco de la hacienda, probablemente en el siglo XVIII.

🔗 Explorar 

Peña del Aire

En el límite entre Hidalgo y Veracruz, se extiende un paisaje espectacular y sin fin, lleno de contrastes naturales. Destaca una enorme roca que, suspendida en el aire, da la ilusión de estar levitando. Un lugar perfecto para aventureros y amantes de la naturaleza.

Parque Ecoturístico Bosque San Miguel Regla

El Parque Ecoturístico de San Miguel Regla te sumerge en un entorno de vegetación exuberante, manantiales y senderos naturales. Disfruta actividades para toda la familia como senderismo, pesca y recorridos en cuatrimoto. ¡Diversión y naturaleza en un solo lugar!

🔗 Explorar 

Bosque del Zembo

Disfruta de un bosque lleno de tranquilidad, con cómodas cabañas para hospedarte y amplios espacios para actividades al aire libre. ¡Perfecto para reconectar con la naturaleza!

🔗 Explorar 

Iglesia de San Juan Bautista

Descubre la sobria belleza del templo agustino, que incluye la iglesia, sacristía, un pequeño cementerio y terrenos anexos. En su interior destacan cuadros del año 1531, tesoros artísticos que narran la historia de la región. El exconvento se encuentra justo al sur, completando este rincón lleno de historia y espiritualidad.

Eco Parque del Marqués

Sumérgete en un ambiente único donde la aventura, el descanso y la meditación se encuentran. Disfruta de diversas atracciones al aire libre que despertarán todos tus sentidos.

🔗 Explorar 

El Huariche, Centro Turístico y Recreativo

En lo alto de la montaña, El Huariche te espera con una hermosa laguna ideal para acampar. Disfruta trucha fresca en todas sus presentaciones, directamente de los criaderos locales y preparada en restaurantes del lugar. ¡Una experiencia natural y deliciosa!

🔗 Explorar 

Desarrollo Ecoturístico Barranca de Aguacatitla

Admira las imponentes columnas basálticas de este lugar único, donde el río de Regla —nacido en los manantiales de San Miguel Regla— fluye entre formaciones rocosas, creando una cascada de más de 5 metros y dos manantiales cristalinos. Un espectáculo natural que no te puedes perder.

🔗 Explorar 

Pueblo Mágico

Prismas basálticos

Explora las impresionantes columnas de basalto que adornan la barranca de Santa María Regla, esculpidas por la naturaleza y bañadas por cuatro cascadas que alimentan la presa de San Antonio Regla.

Vive la aventura con gotcha, tirolesa, paseos a caballo, cuatrimotos, recorridos en lancha, mirador y puente colgante. ¡Naturaleza y adrenalina en un solo lugar!

771 527 7570

Bosque de las Truchas

Parque ecoturístico rodeado de más de 20 hectáreas de bosque y manantiales, donde se encuentra la legendaria Cueva del Conde de Regla. Disfruta tirolesa, pesca deportiva e infantil, paseos en lancha, alberca, cuatrimotos y caballos. ¡Diversión para toda la familia en plena naturaleza!

771 792 0521

Hacienda Santa María Regla

Descubre esta impresionante hacienda ubicada al borde de una gran barranca, custodiada por enormes columnas de piedra. Está junto a una de las 13 maravillas naturales de México: los Prismas Basálticos, y la famosa Cascada de la Rosa, inmortalizada en una pintura de 1803 por Alexander Von Humboldt, exhibida en el Museo Británico de Londres. Disfruta albercas y salones para eventos en un entorno único.

55 5938 4858

Museo de los Duendes

En una encantadora casa de madera, revive las historias reales de duendes que han protegido a niños, adultos y caballos. Un recorrido lleno de misterio, encanto y tradición que no te puedes perder.

771 792 0366

Ex Hacienda San Miguel Regla

Descubre esta majestuosa hacienda del siglo XVIII, antigua propiedad del Conde de Regla, Pedro Romero de Terreros. Hoy conserva sus arcos, hornos y el casco que funciona como hotel. Disfruta renta de cuatrimotos, bicicletas, lanchas, albercas y salones para eventos.

800 999 1408

722 271 5274

Hacienda de San Juan Hueyapan

Fundada en 1550 por un primo de Hernán Cortés, esta es la hacienda más antigua de la región. Rodeada de paisajes naturales, fue clave en el desarrollo agrícola y ganadero local. Hoy ofrece recorridos guiados, hospedaje y espacios para grupos y convenciones. ¡Historia viva en un entorno inolvidable!

Centro Histórico Huasca de Ocampo

Pasea por las encantadoras calles empedradas de Huasca de Ocampo, rodeadas de casas coloridas y techos rojos. Visita la Iglesia de San Juan Bautista, un exconvento agustino del siglo XVIII que guarda siglos de historia y espiritualidad. ¡Un viaje al corazón del México colonial!

Hotel y Restaurante La Casa Azul

Casona de Abolengo de más de 100 años, ubicado en el corazón del Pueblo de Huasca.

771 792 0532

Hotel y Restaurante Hostal del Marqués

Alojamiento céntrico con restaurante de comida casera. Ideal para familias y parejas.

771 792 0532

Hotel La Ninfa

Hotel con ambiente tranquilo y servicio de restaurante. Recomendado para estancias cortas.

771 216 6616

Restaurante y Cabañas Mi Pueblito

Comida típica en un entorno natural. También cuenta con cabañas rústicas para hospedaje.

771 729 8030

Hotel y Restaurante La Casa Azul

Cocina tradicional mexicana, con excelente sazón casero.

771 792 0532

Hotel y Restaurante Hostal del Marqués

Comida mexicana en un ambiente colonial. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.

771 792 0532

Restaurante Boutique Casa Colibrí

Restaurante Boutique Casa Colibrí, Productos artesanales y orgánicos.
Platillos típicos y gourmet.

771 792 0328

Restaurante Luna Nueva

Acogedor restaurante con esencia rústica y romántica. Ofrece platillos típicos de la región con un toque contemporáneo. Ideal para cenas tranquilas y momentos especiales en el corazón del Pueblo Mágico.

771 301 6562

Contacto

Presidencia Municipal

Dirección de Turismo

Scroll al inicio